Estrategia 3: Atraer en redes sociales como Productor o Emprendedor de Eventos

Las redes sociales son herramientas para comunicar nuestra actividad o trabajo, nuestros mensajes, son una vía de comunicación, las redes sociales son y deben ser una parte dentro de toda su estrategia, deben estar integradas y alineadas con su objetivo de atraer a su potencial cliente hasta la conversión en venta y su fidelización. Son una canal dentro de todo el marketing digital que no es ni debe considerarse como acciones aisladas.

Para concretar ventas en redes sociales, debe tener un plan, en el cual no sea solo tener seguidores sino lograr concretar clientes reales; por lo generar la venta se concreta fuera de la red social, a través de comunicaciones directas y reuniones con sus clientes, la red social le dará la credibilidad para legar a esa fase.

redes sociales para eventos

Es importante indicar previamente, que las mejores redes sociales para organizadores de eventos, además de contar con un blog, es la red Facebook, Instagram, Youtube y Pinterest, cada uno de estas redes serán materia de análisis en próximos artículos.

Para generar atracción hacía su red social, se puede establecer de dos modalidades:

La primera segura y confiable, es, creando comunidad digital, a través de las publicaciones de artículos de interés en nuestro blog, el cual lo compartimos en la red,  para que poco a poco los usuarios nos consideren «referentes y especialistas» en el tema. Así por ejemplo: «7 tips para decorar una fiesta neón» o «10 consejos para realizar un show de hora loca» entre otras.  Esta estrategia es a mediano plazo pero segura, no pretendamos vender porque hacemos una publicación, el objetivo es captar una audiencia para conseguir sus datos de contactos y pasar al siguiente nivel.

La segunda modalidad es a través de la publicidad en redes, como es el caso de Facebook Ads, Youtube Ads e Instagram Ads, es una forma rápida de llegar a una posible audiencia interesada y segmentada, empleando un anuncio publicitario, esta estrategia es eficaz, en cuanto y tanto tengamos bien definido el perfil y la segmentación del posible cliente, la desventaja radica en que esta sujeto al presupuesto.

En ambos casos es importante el contenido, ya sea el generando comunidad como el de publicidad en redes, para ello, te brindamos sugerencias de temas que deberás considerar en su plan de publicación de contenidos:

Sugerencias de contenidos para redes sociales

  1. Backstage o el detrás de cámara o el montaje de tu producción
  2. Reflexiones relacionadas al mundo de tu marca
  3. Tips con consejos para compartir lo que sabes
  4. Paso a paso, como «hacerlo tu mismo»
  5. Ideas de uso o también inspiraciones alternativas
  6. Motivación y acompañamiento  relacionado al emprendimiento
  7. Recomendaciones, haciendo referencia a servicios complementarios
  8. De perfil, es decir, de su personalidad, de su relación con su marca
  9. Historias de sus sevicios
  10. Historia de sus clientes o Testimonios

Que su Empresa, Emprendimiento o Negocio, ¡Despegue! con Soluciones de Marketing digital y de atracción para Organizadores y Proveedores de Eventos.


¡Deseo Impulsar!

Alcances de las redes sociales más importantes para eventos

Pinterest, es 100% visual, empleado para inspirar en un proyecto o como para mostrar recursos que ayuden a sus clientes a conocer mejor su marca y sus eventos. Pinterest ayuda fuertemente en generar tráfico directo a su blog, web y tienda virtual. Pinterest también es una herramienta para mostrar su estilo como el de las bodas que les inspiran a ellos; una excelente combinación entre eventos propio y de terceros, que pueden ser compartidos en forma privada con sus potenciales clientes.

Facebook, es la red social más utilizadas para mostrar sus servicios y productos mediante álbums, compartir contenido tanto propio como de terceros y nos permite mostrar información y datos de la empresa. Al igual que un blog o una web, puedes ser una opción económica para aquellos que empiezan sin demasiados recursos. En Facebook se puede instalar aplicaciones tales como formularios de suscripción a nuestra lista de correo, integración de e-commerce, conexiones a otras redes como youtube, instagram, entre otras. Úsala para compartir las publicaciones semanales del blog, plantear preguntas a nuestros lectores, videos y contenido interesante relacionado con nuestra actividad.

Instagram, podrá compartir con los seguidores el ”día a día” de su marca o productora de eventos, en este caso mostrar los trabajos que estamos desarrollando, así como cosas cotidianas que nos rodean y forman parte de nuestra vida, humanizando así aún más nuestros perfiles, que es de lo que se trata, de darnos a conocer un poco más, detrás de bambalinas y hacerles vivir una experiencia cercana y casi real con la marca.

Youtube, podemos compartir vídeos con nuestra audiencia, es una herramientas que mayor indicar de efectividad presenta, el detalle será tratado en un próximo artículo.

 

También puede leer el articulo anterior Marketing digital para Organizadores de Eventos – Posicionamiento web o continuar con Marketing digital para Organizadores de Eventos – Video Marketing

¿Desea conocer más de Marketing digital?

Entonces, suscríbase al boletín de Marketing digital y Negocios.


¡Deseo aprender!

Scroll to Top
ir a WhatsApp
Bienvenido a iWeb
Hola!, ¿Cómo le ayudo?